Función presencial | Miércoles y Jueves, 20:00 h | Del 25 de enero al 16 de febrero | Entrada general $250.
Compra aquí tus boletos para ver, de manera presencial, la obra: Abrir la patria.
Sinopsis:
Una obra que invita a reflexionar en torno a los feminicidios. Escenificando el coraje, la ira y la indignación cada vez que se encuentran restos humanos en bolsas de basura. ¿En qué momento deshacerse de las evidencias de un crimen se convirtió en algo tan simple como salir a tirar la basura? ¿De cuántas bolsas halladas a nivel nacional nos enteramos realmente? ¿Se realizan los análisis correspondientes a cada cuerpo? Éstas son algunas de las preguntas que han detonado esta obra. Historias, números… El juego crudo de la realidad mexicana como un símbolo de complicidad y al mismo tiempo, un acuerdo ciego de no saber causas mandatos o razones personales.
Abrir la patria nos invita a no cerrar los ojos, a no ser indiferentes ante esta situación que cada vez sentimos más cerca. Sin retratar la violencia ni la crudeza del tema, esta obra logra la fuerza necesaria para transitar del contexto violento al sentimiento de impotencia y de preguntarse ¿Yo qué puedo hacer con todo esto para cambiar el panorama actual de la violencia hacia la mujer en México?
Abrir la patria integra estructuras y objetos a modo de dispositivos escénicos a través de la danza, la instalación y el arte plástico.
Información de la obra
Dirección: Sofía Valto | Compañía: Valto Artes Escénicas | Elenco: (Alternando funciones): Abril luna, Anna Kremneva, Carmen Méndez, Emilio Iturbe Kennedy, Mariana Ayala, Shadi Moreno y Yahir Rodriguez | Dirección y coreografía: Sofía Valto | Artista visual: Abraham González Pacheco | Poemas en audio: Marianne Toussaint * | Música: Rodrigo Castillo Filomarino | Vestuario: Emilio Iturbe Kennedy | Colaboración de creación de escenografía: Abraham González Pacheco y Sofía Valto | Duración: 40 min | Género: Danza – instalación | Apto para jóvenes y adultos.
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2021-2024
*Este proyecto se realizó con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales 2021-2022