Curso de verano para adolescentes
Coordina: Jimena Eme Vázquez
Detalles y precio
Lunes a viernes del 21 de julio al 8 de agosto
Horario: 10:00-14:00 h
Sala Novo del Teatro La Capilla (Madrid 13, Col. Del Carmen, Coyoacán, CDMX)
Tres semanas de curso de verano: $6,000.00 MXN
Tres semanas con almuerzos incluídos: $7,000.00 MXN
Cupo: 16 alumnes de entre 13 y 17 años*
*pero si tienes 12 o 18 lo podemos platicar
¿Sales de vacaciones? Tenemos opciones de inscripción por semana.
Inscripciones
Escribe a contacto@teatrolacapilla.com
O entra directamente a este formulario y nos pondremos en contacto contigo:
https://forms.gle/htfhiXMw3C2dLwRX7
Recuerda que, si no puedes tomar el curso completo, tenemos opciones de pago por semana.
Descripción
Este curso de verano está pensado para personas de entre 13 y 17 años. No es necesario contar con conocimientos previos, ni que deseen dedicarse al teatro, basta con que se quieran divertir y jugar un poco. Partiendo del goce que da estar en el escenario, se les proveerán herramientas para que puedan estructurar eso que tanto disfrutan, así como hacerse preguntas nuevas y descubrir otras posibilidades. El curso tiene una duración de tres semanas, de lunes a viernes, y seis materias diferentes.
Materias
- Improvisación
- Stand up
- Rap
- Actuación
- Dramaturgia
- Dirección
Horario
Primera semana
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
1a clase | Stand up | Stand up | Stand up | Stand up | Impro |
2ª clase | Impro | Impro | Impro |
Segunda semana
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
1ª clase | Actuación | Actuación | Actuación | Actuación | Actuación |
2ª clase | Rap | Rap | Rap | Rap | Rap |
Tercera semana
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
1ª clase | Dramaturgia | Dramaturgia | Dramaturgia | Dramaturgia | Dramaturgia |
2ª clase | Dirección | Dirección | Dirección | Dirección | Dirección |
*Cada clase tiene una duración de 105 minutos y hay un descanso de media hora entre sesiones. Consulta después de la sección de docentes nuestra oferta para tener almuerzos incluidos.
Docentes
IMPROVISACIÓN
MariCarmen Núñez Utrilla
Ha trabajado en la producción de proyectos de teatro y televisión desde el año 2000. Docente de la técnica impro desde el 2010. En proyectos teatrales destacan montajes con Proyecto Perla, Por Piedad Teatro, El Pollo Matemático, Puño de Tierra, Tiburón Teatro, Antemano Producciones, Grupo Complot/Escena, La LIMI, entre muchos otros. Productora ejecutiva de 8 festivales internacionales y más de 40 puestas en escena en México. Improvisadora desde hace 25 años y docente de la técnica con experiencia en adolescentes y grupos vulnerables. Directora del proyecto “Conjugando El-Sí” con el que escribió un manual para utilizar la técnica como vía de mejora social combinando la impro, el desarrollo humano y la sicología positiva. En televisión ha trabajado con Freemantlmedia y Antemano Producciones desde el 2008, y en colaboración con el Canal ONCE.
STAND UP
Jey Aderith
¡De Iztapalapa para la munda! Comediante, actriz, standupera y guionista. Ha realizado giras de Stand Up en Chile, Colombia, el interior de la República y en los Centros de Reclusión de la CDMX, mismos lugares en los que ha impartido talleres de seguridad escénica. Como actriz y standupera ha participado en videos musicales, en programas de entretenimiento de televisión, como Comedy Central y en cortometrajes independientes.
Tiene un podcast en Spotify llamado Zona de Construcción, junto con dos expertas de género, en el que habla de feminismos. Su nombre aparece en varias placas de teatro, participó en una sección en el IMER y ha sido actriz de doblaje. Fue parte de proyectos de impacto social del Foro Shakespeare por más de diez años. Productora de La Lotería del Stand Up y Comedy Fem Fest, entre otros.
Recientemente participó en un concurso de stand up para Vix conducido por Faisy. También lanzó un podcast en su canal de YouTube llamado “Toca Vivir”.
RAP
Lilian Cuervo aka La Cuervo
Rapera, directora, actriz y docente nacida en la Ciudad de México.
Estudió la carrera de Artes Escénicas en Argos Casa Azul y se ha especializado en teatro de calle y el clown. Ha sido beneficiaria del FONCA con el Programa de Fomento y Coinversiones Culturales 2018-2019 y es directora de USMAKAPA teatro, compañía enfocada en la creación colectiva de espectáculos itinerantes que usan el clown como lenguaje expresivo.
Como actriz ha trabajado con Vaca 35 teatro en grupo, José Caballero, Alejandra Chacón, Rodolfo Obregón, etc. Co-dirigió con Valeria Fabri las obras La navidad de Georgina y 502 para el segundo ciclo de lecturas dramatizadas de Tejiendo Redes. Directora del proyecto interdisciplinario “Better times”, seleccionado por el Sistema de Teatros en 2020. Es directora y docente en “kitsune teatro” taller/laboratorio permanente de teatro para personas con o sin experiencia. Fue jurada en la séptima edición de “Erase una vez rap literatura verde, ambientalismos y ecofeminismos” como parte del marco de la FENAL 2023 en León, Guanajuato. Ha representado a México en festivales como “Poesía en voz alta” en Casa del Lago y “Estruendo Multilingüe” en El Chopo, Además es coFundadora de la ONG sin fines de lucro Educación Intermedia, que tiene como objetivo generar metodologías y procesos en el ámbito cultural y educativo.
La Cuervo utiliza su música como vía de pronunciamiento y placer. La lucha feminista, el amor, el placer y la reflexión poética del cotidiano son algunas de las líneas que aborda en sus temas. Con 8 años dentro de la escena del rap, La Cuervo apuesta por la cultura Hip Hop como un camino para generar comunidad e identidad y como una gran herramienta pedagógica.
ACTUACIÓN
Patricia Loranca
Egresada con mención honorífica de la ENAT. Ha trabajado bajo la dirección de Micaela Gramajo, Mauricio García Lozano, Hugo Arrevillaga, David Olguín, Paula Celaya Cervantes y He Hao en coproducción con China.
Se presentó en 2018 en el festival de teatro clásico de Almagro, España con la obra Los locos de Valencia.
Beneficiaria del FONCA creadores escénicos 2020, con dicha beca escribió y produjo el unipersonal ECO.
En medio audiovisual ha participado en Como agua para chocolate y recientemente en la serie, a estrenarse este año, de Las Muertas bajo la dirección de Luis Estrada.
Actualmente presenta ¿Normal? Proyecto Perla teatro, dirección de Micaela Gramajo y Dai Arroio. Y está por estrenar la obra La niña, la barca y el canario, bajo la dirección de Mauricio García Lozano.
DIRECCIÓN ESCÉNICA
Martha Mega
Estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, y diplomados en Experimentación artística (UNAM) y Artes performáticas (UNA, Argentina).
Ha sido directora de escena de más de quince espectáculos y performances.
Fue incluida en la lista de Forbes México de Los cien mexicanos más creativos en el mundo en 2019, por su trabajo como directora de escena.
Autora de las obras de teatro Perimortem, El mar de veras (Libros Malaletra, 2016) y Salimos a quemar la ciudad mientras dormías (Cultura Colombia, 2021), Antes de que suban los mares; así como de 2 libros de poemas.
Se ha presentado como performer a lo largo del México y Argentina en espectáculos de poesía escénica, de manera individual y con el colectivo multidisciplinario Literal Sound Machine. Ha sido docente de literatura y oralidad desde el 2019, e impartió el taller de Dirección escénica en Lab Capilla Junior del Teatro La Capilla en 2024.
DRAMATURGIA
Jimena Eme Vázquez
Estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Es ganadora de la primera edición del Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Obtuvo la beca Jóvenes Creadores del FONCA 2017-2018.
Es autora de las obras No todas viven en Salem, Me sale bien estar triste, Teoría Butterfly, Now playing, entre otras. En 2022 coordinó el proyecto epistolar Querido año veinte, con la participación de estudiantes de nivel medio superior de la UNAM, producido por TV UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman. Tiene una novela publicada en editorial EDELVIVES titulada La gira del Machu Picchu.
Desde 2017 es docente del grupo de adolescentes de la Escuela de Niños Escritores, dirigida por Roxanna Erdman. Ha dado clases en el Diplomado en Escritura Creativa UNAM, Lab Capilla, Lab Capilla Junior, entre otros.
¡No pases hambre! tenemos almuerzos para ti
Sabemos que no se puede ser artista con el estómago vacío, así que este verano el Café Bejuco y la chef Jacziri Murga se unen al Lab Capilla Junior.
Por $1,000.00 pesos más agrega el almuerzo diario, durante el curso entero.
Este es ejemplo de lo que podemos ofrecerte:
Lunes: Hot cakes con fruta
Martes: Tazón de fruta con yogurt y canela
Miércoles: Torta de huevos verdes con jamón
Jueves: Chilaquiles con pollo
Viernes: Tortilla española