RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL CICLO TEATRO DE LOS ESTADOS 2023

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL  CICLO TEATRO DE LOS ESTADOS 2023

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL CICLO TEATRO DE LOS ESTADOS 2023

Actualización en los resultados del ciclo Teatro de los Estado 2023

La Compañía Los Endebles y el Teatro La Capilla hacen del conocimiento público que, por causas de fuerza mayor y en mutuo acuerdo, la Compañía Glam&Roll de Xalapa, Veracruz, no llevó a cabo su participación en el Ciclo Teatro de los Estados 2023 con la obra La vida extra y ordinaria de Filomena Jiménez. Por ello, se decidió otorgar el beneficio de $10,000 (IVA INCLUÍDO) en tres partes iguales a las tres compañías que fueron invitadas al ciclo: Alarido Teatro de Veracruz (Exposición de una larva), Andrónicus MX de Veracruz (El edén de las musas) y RAÍZ Artes Escénicas (La vendedora de nubes). Asímismo, damos a conocer que, también por causas de fuerza mayor, la obra La dulce compañía de la Duquesa de York de Baja California, declinó con antelación su participación en el ciclo.

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL CICLO TEATRO DE LOS ESTADOS 2023

La Compañía Los Endebles y el Teatro La Capilla se complacen en anunciar las 3 obras que fueron elegidas para ser apoyadas con un beneficio de $10,000 (IVA incluído) cada una, y presentarse en el mes de enero de 2023 en el Ciclo Teatro de los Estados, en el Teatro La Capilla o en la Sala Novo de la Ciudad de México.

Reiteramos nuestro agradecimiento a las siete compañías elegidas y esperamos poder volver a contar con todas ellas en nuestros escenarios.

Asimismo, buscando impulsar la difusión de más compañías dentro de este ciclo, anuncian los  4 proyectos que, por su notable calidad y relevancia, están invitados para ser parte del mismo, ofreciéndoles un acuerdo del 90% de  taquilla.

Las propuestas merecedoras del apoyo y participación dentro del Ciclo son:

  • En invierno mueren los cuervos, Veracruz.
  • Hasta la raíz, Tabasco
  • La vida extra y ordinaria de Filomena Jiménez, Veracruz

Los proyectos invitados a participar dentro del Ciclo son:

  • El edén de las musas, Veracruz
  • Exposición de una larva, Veracruz
  • La vendedora de nubes, Jalisco
  • La dulce compañía de la duquesa de York, Baja California

Nos comunicaremos con los ganadores e invitados de la convocatoria a partir del miércoles 23 de noviembre, a fin de organizar los trámites de programación y administración correspondientes.

CONVOCATORIA TEATRO DE LOS ESTADOS 2023

La Compañía Los Endebles y el Teatro La Capilla invitan a los artistas escénicos y compañías teatrales del interior de la República Mexicana a participar en la convocatoria para conformar la programación del Ciclo Teatro de los Estados en enero de 2023, gracias al apoyo del Programa México en Escena del Sistema de Apoyos para la Creación y Proyectos Culturales.

Las tres obras seleccionadas contarán con un apoyo económico de $10,000.00 pesos (IVA incluido)

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar todas las compañías teatrales que así lo deseen sin límite alguno de proyectos, siempre y cuando la mayoría de sus integrantes residan en estados del interior de la República. La convocatoria queda abierta para proyectos de dramaturgia contemporánea, ya sea nacional o extranjera, y para proyectos multidisciplinarios para todo tipo de público.

MODELOS DE PARTICIPACIÓN

PRIMERA PRESENTACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO – “CICLO TEATRO DE LOS ESTADOS”, en enero de 2023.

ESPACIOS DISPONIBLES Y CONDICIONES

TEATRO LA CAPILLA: capacidad máxima para 80 espectadores. Esquema de porcentajes: 70% Compañía titular – 30% Teatro La Capilla, sin garantía mínima. De 2 a 4 funciones.

El espacio ofrece: uso de las instalaciones del teatro desde 3 horas antes de cada función, con equipamiento lumínico y sonoro, técnico de iluminación y audio y personal de taquilla. Servicio de venta en línea a través del sistema Boletópolis. Un ensayo técnico de 5 horas y un ensayo de piso (sin técnicos) de 3 horas. Difusión de todo material gráfico relativo a la obra en las redes sociales de Teatro La Capilla. Micrositio en nuestra página web así como difusión en medios y prensa.

En caso de que el espacio físico no pueda estar abierto en estas fechas por situación sanitaria, las compañías seleccionadas deberán dar las funciones a través de nuestra plataforma digital.

SALA NOVO: capacidad para máximo 40 espectadores. Esquema de porcentajes: 70% Compañía titular – 30% Teatro La Capilla, sin garantía mínima. De 2 a 4 funciones.

El espacio ofrece: uso de las instalaciones del teatro desde 3 horas antes de cada función, con equipamiento lumínico y sonoro, técnico de iluminación y audio y personal de taquilla. Servicio de venta en línea a través del sistema Boletópolis. Un ensayo técnico de 5 horas y un ensayo de piso (sin técnicos) de 3 horas. Difusión de todo material gráfico relativo a la obra en las redes sociales de Teatro La Capilla. Micrositio en nuestra página web así como difusión en medios y prensa.

En caso de que el espacio físico no pueda estar abierto en estas fechas por situación sanitaria, las compañías seleccionadas deberán dar las funciones a través de nuestra plataforma digital.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

FICHA DEL PROYECTO. Un documento único en formato PDF que contenga la siguiente información:

– Espacio que solicita
– Título del proyecto.
– Créditos generales.
– Nombre del responsable del proyecto.
– Dirección fiscal del responsable del proyecto.
– Teléfono particular y teléfono celular del responsable del proyecto.
– Correo electrónico del responsable del proyecto.
– Copia de identificación oficial vigente del responsable del proyecto.

DERECHOS DE AUTOR

Documento único en formato PDF.
– Documentos de autorización por parte del autor de la obra.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Undocumento únicoen formato PDF que contenga la siguiente información:
– Sinopsis máximo 10 renglones.
– Descripción del proyecto. No más de media cuartilla.
– Concepto de la puesta en escena: no más de una cuartilla de extensión, escrita y firmada por el director o la directora.
– Semblanza curricular de cada uno de los participantes.
– En su caso, semblanza curricular de la compañía.
– Enlace del video de la función completa.
– Material complementario: diseños de escenografía, iluminación y vestuario.
– Material complementario: fotografías del montaje.
– Material complementario: notas de prensa, programas de mano y publicidad de las primeras temporadas.

RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

Para la selección de proyectos se tomará en cuenta la calidad de la propuesta, trayectoria del equipo creativo y del elenco, la propuesta escénica y la viabilidad de la recuperación en taquilla.

IMPORTANTE: El responsable del proyecto no debe ser beneficiario, ni como titular ni como participante, de ningún apoyo del Sistema de Apoyo para la Creación y Proyectos Culturales.

– La recepción de la documentación requerida será exclusivamente a través de correo electrónico, y estará habilitado para tal fin hasta el día lunes 31 de octubre de 2022 a las 23:59:59 horas. El asunto del correo debe iniciar con el nombre de la convocatoria seguido del título del proyecto. Ejemplo “Estados – Gabardina de seda”.

– El correo de recepción es info@teatrolacapilla.com

– No se recibirán proyectos en soportes físicos, ni en las oficinas del teatro.

La selección de proyectos estará a cargo del Consejo Técnico de Selección del Teatro La Capilla y su dictamen será inapelable.

– Los resultados se darán a conocer el día lunes 21 de noviembre de 2022, en la página web www.teatrolacapilla.com y en nuestras redes sociales.

– Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo Técnico de Selección de Teatro La Capilla.

La participación de la presente convocatoria implica la aceptación de sus bases.