Para[citar] a Lorca. Capítulo I. Yerma

Martes del 9 al 30 de septiembre 20:00 hrs. Teatro La Capilla
Entrada General $300.00

Sinopsis:
Yerma desea ser madre: un mandato que, al convertirse en deseo, se castiga y se vuelve condena.
Yerma sostiene un mundo y habita un cuerpo que canta, que arrastra, que dobla, que desgrana; que espera. Pero ese cuerpo también se rebela, mientras la comunidad observa. Señala. Opina. Los rumores se pegan al cuerpo como polvo.
En esta versión escénica, la tragedia de Yerma se desplaza hacia un territorio donde el rito, la repetición y lo festivo coexisten con el juicio, el murmullo, la vigilancia.
Para[citar] a Lorca. Capítulo I: Yerma convoca una memoria que no está en los libros, sino en las manos, en las tareas, en la espera.
Este trabajo abre una serie de intervenciones escénicas sobre las tragedias rurales del autor, con el deseo de hacer nacer a una generación de actrices y actores que comparten con él la ternura, la urgencia y el impulso de invocar lo popular y lo simbólico para nombrar lo que aún no tiene forma.

Dramaturgia: Federico García Lorca
Dirección: Karla Camarillo y Laura Baneco
Elenco:
Diego Mardela – Juan / Pueblo
Frida Liceaga – Yerma / Pueblo / Lavandera / María
Frida Piña – Yerma / Lavandera / Pueblo
José Razo – Juan / Pueblo
Karen Juliana Vargas – Yerma / Lavandera / Pueblo
Mariana Anguiano – Yerma / Pueblo / Lavandera / María
Montserrat Rojas – Yerma / Vieja / Pueblo
Natalí Osnaya – Yerma / Hermana / Pueblo
Sebástian Rojano – Víctor / Pueblo
Sofía Orozco – Yerma / Lavandera / Pueblo / Dolores
Valeria Calles – María / Yerma / Pueblo / Lavandera

Compañía: Escena Barraca
Montaje Vocal Malamente: Silvia Camacho
Montaje Vocal y Percusiones Malamente: Yayo Villegas
Diseño de Iluminación: Fernanda García
Vestuario: Colectivo Escena Barraca
Diseño Sonoro: Karla Camarillo
Escenografía: Karla Camarillo y Laura Baneco
Género: Tragedia
Duración: 80 minutos
Público: Adolescentes y adultos