Tuki Tuki, Tuki Tuki: Taller de Cuentos Antinavideñitos 2025

Imparte: Jimena Eme Vázquez. Taller Gratuito.

Dirigido a: personas de entre 12 y 17 años interesadas en escribir un Cuento Antinavideñito. 

Cupo máximo: 14 alumnes

 Inscripciones: contacto@teatrolacapilla.com

O llena directamente este formulario: https://forms.gle/DA9vqV4d72NNKKaU6

Consideraciones: Por los temas que se manejan en el taller, es indispensable que la persona inscrita cuente con cierta información importante sobre Santa Claus y los Reyes Magos. 

Descripción: 

Un personaje se para en el escenario y nos cuenta una historia donde todo sale fatal con las posadas, los villancicos, los regalos, o cualquier elemento del universo navideño que pueda salir mal. El punto es mostrar ese lado que no está tan lleno de paz y lleno de amor, pero donde las risas no faltan. 

Desde hace más de dos décadas los Cuentos Antinavideños, de la compañía Los Endebles, llegan al Teatro la Capilla a demostrarnos que “la mejor época del año” puede ser bastante desastrosa y patética. 

En 2019 la tradición Antinavideña se extendió con el espectáculo de los Cuentos Antinavideñitos. El presente taller tiene como objetivo orientar a las personas interesadas para que escriban su cuento, dándoles herramientas de estructura y de comedia. El taller consta de dos fases de creación donde las personas participantes deberán cumplir ciertos requerimientos. 

El espectáculo de los Cuentos Antinavideñitos 2025 estará conformado por textos escritos en este taller. Sus participantes tienen abierta la invitación a ser intérpretes de su propio cuento durante las funciones si así lo desean. Para eso es necesario tener disponibilidad de tiempo para los ensayos y para las funciones que ocurrirán del 21 al 30 de diciembre (excepto el 24) a las 19:00 hrs. 

La participación en el taller no asegura la presencia del texto en el espectáculo. 

Primera fase: Taller grupal

Miércoles y jueves 3, 4, 10 y 11 de septiembre.

Horario: 18:00 a 19.30 hr. 

Duración: 6 horas repartidas en 4 sesiones de 90 minutos. 

Modalidad: Zoom

Las sesiones serán grabadas y podrán ser consultadas en otro momento por las personas participantes. 

Es necesario asistir o consultar el 75% de las sesiones para acceder a la segunda fase. 

Segunda fase: Asesoría individual

Esta fase consiste en una sesión individual de 90 minutos con la tallerista. Se podrán trabajar avances o versiones completas del cuento. 

Las sesiones individuales se podrán agendar entre el 18 de septiembre y el 2 de octubre. 

Modalidad:  Zoom.

En caso de no lograr la sesión individual, la tallerista puede dar notas puntuales sobre el texto para que lo sigan trabajando. 

Entrega final

Entrega de textos finales. 

Fecha y hora límite: Viernes 9 de octubre a las 11:59 pm.

Sobre la tallerista: 

Jimena Eme Vázquez

Dramaturga egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Ganó el primer Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero en 2015 y el Segundo Concurso de Radioteatro Max Aub, de la UNAM, en 2022. Concursó dos veces en la convocatoria de los Cuentos Antinavideños y las dos se quedó: la primera en 2015, con Tejocotes de mierda, que fue dirigido por Boris Schoemann e interpretado por Yuriria del Valle; la segunda vez ganó la convocatoria con Baby shower, en 2017, dirigido por Angélica Rogel e interpretado por Belén Aguilar. También es autora de varias obras de teatro, como No todas viven en Salem, Now playing, Me sale bien estar triste o Hambre. Da clases en la Escuela de Niños Escritores desde 2016 y es la docente de Dramaturgia en Lab Capilla, así como coordinadora y docente  del Curso de verano LabCapilla Junior desde 2022.